
TONATICO
Tradición y belleza
Continua en la historia

▂▂▂▂▂▂▂▂
Al sur del estado se cobija el pueblo de Tonatico. Las bellezas naturales, los monumentos históricos y las tradiciones ancestrales conviven aquí bajo el mismo paisaje como en pocos sitios.
Los nahuas decían que era el lugar donde había nacido el sol y quizá por eso su clima es semitropical durante todo el año. Quien pisa su suelo lleno de encanto se enamora de sus aguas termales, sus bosques llenos de misterios y el apego de sus creencias y adoraciones.

.
.
▎Grutas de la Estrella
Un sitio de adoración a Tláloc, Dios de la Lluvia, se esconde debajo de la tierra con el nombre de Grutas de la Estrella.
Llegar a ellas implica descender 450 escalones para encontrarse con un río subterráneo y tres cascadas; si se continúa como lo dicta la gruta entonces una galería se despliega y las estalactitas se muestran en forma de mamut o de águila, de cruz o de candiles, hasta el perfil de Dante aparece en este lado del mundo.

.
.
▎Jardín Central y Portales coloniales
Llegar a Tonatico es encontrarse con un pueblo colonial que brilla con los rayos de un sol que nunca abandona a su gente amable.
El centro está enmarcado por una plaza arbolada y un pequeño quiosco, sus portales son el lugar óptimo para comer alguno de los antojitos mexicanos que se sirven, así entre quesadilla y quesadilla la suave brisa refresca a los visitantes. Para disfrutar mejor el pueblo hay que perder el rumbo en sus callejones amurallados por bellas casonas.

.
.
▎Regálate un baño de temazcal
Los amantes de la naturaleza y del descanso pleno tienen en Rancho la Piedra un espacio rodeado de bosque para esos momentos de relajación; para ello están dispuestas pequeñas cabañas con los servicios básicos, sesiones de temazcal y actividades recreativas.
Es una buena parada para disfrutarla en familia, en pareja o con amigos.

.
.
▎Imprescindibles
• Aprecia los retablos de oro laminado del Santuario de Nuestra Señora de Tonatico.
• Camina por su Jardín Central y portales coloniales.
• Disfruta las aguas termales.
• Mira la cascada en el Parque de Tzumpantitlán.
• Explora las Grutas de la Estrella.

▎ Agenda tu visita
Los días 26 y 27 de septiembre el pueblo se llena de fiesta entre bailes, jaripeos y desfile con carros alegóricos para celebrar la entrada triunfal del Ejército Trigarante en 1821, con la cual se dio por consumada la independencia de México.