Logo
Regresar a edición Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

¡León también sabe!

Aquí algunas ideas para no perderte de lo esencial.

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

El sello más noble
de la Sierra Central:

▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
creatividad en la cocina

La gastronomía guanajuatense tiene un lugar muy especial en el paladar -y corazón- de todo mexicano. Sus guisos con piñones y xoconostle, sus atoles de miel de agave, de hoja y de tostadas; tamales y gorditas están comandados por las cocineras tradicionales y todo reconocido en la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí sabe!

Por lo anterior, y mucho más, eso de comer sabroso no es la excepción en León. Por ser un importante centro de negocios las alternativas son casi ilimitadas.

.
.

El lado A:
los imperdibles

La devoción de los leoneses por los antojitos y la creatividad en su elaboración se llevan el primer lugar cuando se piensa en comer en esta ciudad, por eso son el “lado A” de su gastronomía.

════════════
Guacamaya

Solo de leerla, se te hará “agua la boca”. Todo el que visita la ciudad, la prueba sin chistar porque de no hacerlo, sería como no haber conocido el verdadero sabor de León. Se trata de un bolillo que lleva “duro” (chicharrón), limón, cueritos y una tradicional salsa pico de gallo. Si eres valiente, añade salsa de chile de árbol.

Prueba en: Duros y Guacamayas Don Diego, el local en el que los lugareños cuentan que se inventó esta delicia. Altamirano 307 y Guillermo Prieto 413, Barrio de San Juan de Dios. Y en  Guacamayas Javier: Av. Universidad local 105, Lindavista.

════════════
Cebadina

Fresca y aromática, esta bebida es elaborada a base de cebada, jamaica, tamarindo y otras frutas. Pero no todo se queda ahí, la experiencia es completa cuando, antes de tomarla, le añaden una pizca de bicarbonato de sodio, lo que hace, como en un laboratorio, que “exploten” sus sabores en boca.

Prueba en: La Original, Ignacio Altamirano 202, Barrio de San Juan de Dios; también en Plaza de los Mártires (en donde llevan 80 años haciéndola), entre las calles Pino Suarez, Juárez, 5 de Febrero y Francisco I. Madero, Centro.

.

════════════
Nieves de San Juan de Dios

Estas forman parte de la historia de la ciudad. Las originales eran con una base de leche bronca o agua, en un proceso totalmente artesanal. Los nuevos sabores te encantarán: Beso de ángel, tequila, queso o kiwi.

Prueba en: Don Marcos e Hijos y La Garrafa, entre otras. Ignacio Altamirano 304.

════════════
Tostadas de lomo

Son nada menos que tostadas bien firmes con salsa que solo los iniciadores saben preparar desde 1942. Se piden con lomo, cueritos o manitas de cerdo.

Prueba en: Tostadas Juan Alcoholes, FB:@tostadasyaguasjuanalcoholes.

.

════════════
Tacos de aire

Es una botana muy popular para “matar el hambre”, económica y que la verás por casi todos lados. Se llaman así porque no tienen nada adentro (aunque no lo creas), sin embargo son buenísimos: las tortillas van fritas, dobladas y se les añade limón, sal y salsa de jitomate muy picosa. La variante va con repollo o lechuga, cueritos, crema, salsa de jitomate, limón y sal; todo por encima.

Prueba en: los mercados y tianguis.

════════════
Tacos enhojados

Este singular y creativo nombre no se debe a que la persona que los prepara está de mal humor, si no que van envueltos en hoja de maíz y cocinados al vapor (como los tamales). Los rellenos son variados: de papa, chicharrón prensado, frijoles, picadillo o queso, solo por mencionar algunos. El toque que le da su tradicional envoltorio les da una textura que todos aman.

Prueba en: Racho Ras (7:00 a 14:00 horas), Francisco Zúñiga 101, Hidalgo. FB: @RanchoRas y en Enchiladas del Codito, República 138, Centro.


Importante:
_________

Si quieres hacer un recorrido gastronómico
y probar de todo lo anterior, contacta a:
[email protected],
FB: Lucesmexicanas

o a Operadora Jalpa Extremo
www.operadorajalpaextremo.jimdo.com,
[email protected]

El lado B:

Fine dinning, cocina de autor y lugares más relajados para pasarla bien. La “otra cara” que tienes que conocer de León.

════════════
Casa de Piedra

Cerca del Parque Metropolitano podrás pasar un rato muy agradable en este corredor gastronómico donde la oferta hará feliz a ti y tus acompañantes, ya que hay varios restaurantes y bares, como La Bikina con delicias estilo cantina; Agaves, muy mexicano; Argentilia, con asados, pastas y buen vino; Sato (uno de los favoritos de los leoneses) hace de la cocina nikkei un ritual.

Prueba en: Av. Cerro Gordo 270. IG: @casadepiedraleon.

════════════
La Cocinoteca

Es toda una experiencia este lugar, ya que además de que está en uno de los hoteles con más estilo de la ciudad, el Hotel Emiliano, se considera el mejor restaurante del Bajío, comandado por el Chef Juan Emilio Villaseñor. Además de utilizar casi al cien ingredientes locales, uno de sus secretos es el uso del humo, el que convive con la sopa de tomate de Salamanca ahumado, los tacos de cerdo ahumado de San Felipe y más…

Prueba en: Emiliano Zapata 313, Centro. www.lacocinoteca.com

════════════
Los Azulejos
Restaurante Teatro

Este agradable lugar tipo cabaña suiza lleva su nombre en honor a las aves azules que habitan la sierra y serranía de Guanajuato y los altos de Jalisco. Lo que encanta a sus asiduos comensales es que tiene presentaciones teatrales, generalmente musicales, que amenizan las veladas. En su menú tienen varias especialidades de Puebla, como los chiles en nogada y el mole, pero también platillos del Bajío como son sus enchiladas o cecina, y cortes de carne.

Prueba en: San Fernando 107, en la colonia La Martinica. FB: @losazulejos. 

════════════
MaComeNo 330
Comedor & Terraza
y 330 Lounge

Si lo que buscas en un lugar muy exclusivo, ve a Ma Come. Con un menú fusión mexico-italiano concentra una imagen de alto contraste; platillos como pato confitado en tortilla de harina con aderezo de frambuesa y chile chipotle asado o los  camarones empanizados acompañados de salsa pico de gallo de piña y cilantro realmente enamoran.

Ahí mismo, 330 Lounge es un espacio de estilo único, con excelente ambientación y servicio, donde principalmente se cena y se pasa un rato muy agradable e íntimo.

Prueba en: Plaza del Moral 330 Local 1-A, Av Paseo del Moral 330, Jardines del Moral, FB: @MaComeNo330.

════════════
Call me Frida

Este restaurante se crea para inspirar a las personas a llevar una vida más saludable, por medio de una cultura de alimentación orgánica, fomentando la conexión entre la comunidad. Te encantará por su frescura tanto en la comida, como en la decoración.

Prueba en: Av. León 50,  local 6, Jardines del Moral. FB: @callmefrida IG: @callmefridaorganic.

════════════
Restaurante & Lounge
Sky 360º+1

Ofrecen una amplia cocina gastronómica de diferentes orígenes, usando técnicas y sabores ancestrales de leña y carbón. Pero la “cereza del pastel” es la inigualable vista 360°de la ciudad. ¿Así o más romántico?

Prueba en: Blvd. Adolfo López Mateos 102, Parque Manzanares, @Sky360mas1.

════════════
La Mariskeña Campestre

Este lugar es súper animado, con música en vivo todos los viernes y los miércoles consienten a las chicas con su promo de 2×1 en margaritas.

Pero… la diversión no acaba, pues todos los días ofrecen 2×1 en cervezas y destilados, de 6 a 7 pm. De su carta, como podrá esperarse, el fuerte son los mariscos, pero también tienen buena parrilla, con cortes Angus y New York en llamas, flameado este último con tequila, mezcal o whiskey.

Prueba en: Boulevard Juan Alonso de Torres 1445, Valle del Campestre, FB:@LaMariskenaLeon.

════════════
Orangerie

La cocina internacional elaborada con productos orgánicos, pan artesanal, vinos y cocteles, combina a la perfección con el ambiente vintage de este establecimiento. Muy recomendable.

Prueba en: Bulevar Campestre 2728, Cañada del Refugio, FB: @amoestaraqui.

════════════
Du Blé Bistro:

Aquí conocerás de la mano de la Chef María Fernanda Olavarrieta, lo que el sabor de Francia tiene en León, envuelto en un ambiente agradable muy íntimo.

Prueba en: Bulevar Campestre 2414. dublerestaurant.com FB: @DubleBstr.


Tardeada de cafeterías

════════════
Décima Musa Arte & Café

Empieza tu tardeada en esta linda cafetería con música en vivo y exposiciones culturales, a unos pasos del Centro Histórico.

Prueba en: 5 de febrero 315, Centro, FB: @decimamusacafe.

════════════
Divina Cocoa

Aquí se jactan de “rescatar y compartir la tradición del cacao mexicano en un ambiente mágico”. Su menú alberga chocolates artesanales, además de bebidas con este ingrediente mágico que te conquistarán como: chocolate gourmet de metate con almendra y canela, chocolate gourmet vegano y especialidades como Legado de Moctezuma (chocolate tradicional con un toque de tamarindo).

Tienen catas y maridaje con chocolate; Taller de mandalas con cacao, Taller de chocolate y metate, todos haciendo cita.

Prueba en: Av. León 106, local 3, Plaza San Juan (entre Paseo de los Insurgentes y Agua Azul), Jardines del Moral, IG: @divina_cocoa, FB: @divinacocoa.

════════════
La Rosa toast & coffee

Se autodenomina el “toast bar más pink de León” y desean ser un espacio libre y hermoso donde las mujeres se reúnan para discutir y platicar sus sueños. ¿Lindo, no? Pide un muffin de plátano relleno de Nutella acompañado de una Pink Lemonade o un volcán de zanahoria con una bebida refrescante de carbón activado o limón rosado.

Prueba en: Blvd. Campestre 1210 A, IG: @larosa.toast.

════════════
Douxe

​Hace honores a su nombre que significa dulce en francés. Aunque es buena idea ir en la tarde, también te lo recomendamos para empezar el día con un rico desayuno en su terraza. Pide la cacerola de huevos rotos y un frapé de pay de queso con zarzamora. El café y la panadería son excepcionales.

Prueba en: Francisco I. Madero 323, IG: @douxecafe.


Happy day con cervezas
y noche de cocteles

════════════
Jaibol Bar

Si lo tuyo es el pulque, el mezcal y la cerveza artesanal, este es el lugar para conectar la tarde con la noche. Se recomienda llevar efectivo, pues es la única forma de pago.

Prueba en: Pedro Moreno 210, Centro, FB: @Jaibol.

════════════
Rey Compadre

En la parte trasera tienen un patio para los que se animan a bailar, sobre todo música electrónica. Puedes comenzar desde la tarde con cervezas artesanales y seguir con cocteles de mezcal, que por cierto, van bien con una pizza horneada. Recuerda que si tomas, no manejes.

Prueba en: Francisco I. Madero 825, Centro, www.reycompadre.com, FB:@reycompadreleon.

════════════
Rufina Mezcalería

Todos aquellos que aman el mezcal de Oaxaca, podrán darse gusto haciendo una buena cata. No hay una, sino tres barras para paladearlo suavemente, como debe ser. Te recomendamos probar el de la casa, hechura del maestro mezcalero Plácido Hernández. Los viernes y sábado hay música en vivo.

Prueba en: Pedro Moreno 432, Centro. www.rufinamezcal.com, FB:@rufinamezcaleria.

════════════
La Casona del Arco

Es uno de los preferidos de los leoneses pues tiene tres distintas y divertidas áreas: patio, terraza y bar “speakeasy” (Enmiienda 21). ¡Descúbrelo por ti mismo!

Prueba en: Progreso 110, Centro. FB: @lacasonadelarco

.
.


Cocina fantasma leonesa
_________

El concepto de cocina fantasma, dark kitchens en inglés, surgió con el auge de las aplicaciones de entrega de comida. En el último año, las cocinas fantasma se han popularizado en varios países de América Latina como México, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia.

Aquí en León tenemos un ejemplo de 5 estrellas: Gonzalo Medrano Ortiz, quien brinda servicio de alimentos gourmet a domicilio.

El laureado chef decidió crear un menú con cuatro platillos para los fines de semana, todos ellos de cocina vanguardista con enfoque especial a la parrilla: chamorros, lasañas, hamburguesas y costillas BBQ, conforman la carta, pero también ofrece banquetes para diez personas.

Búscalo como: IG: @chefgonzmx, FB: @ChefGonzMx, [email protected].

.
.


Nikkei
_________

¿Sabías que el término Nikkei designa a todos los emigrantes de origen japonés y a sus descendientes establecidos en otro país?

Esto se refleja en todos los ámbitos, y por supuesto en su cocina, que aquí se han fusionado con las costumbres y usos leoneses.

Si quieres averiguar a qué sabe exactamente este término, tienes que ir a los siguientes lugares.

════════════
Nanami Sushi Grill & Sake

Se dice que la pasión con que están hechas sus creaciones es el ingrediente que le ha dado fama a Nanami. Son famosos, a últimas fechas, sus rollos en caja para llevar. Ahí puedes disfrutar además un amplio menú en los que sobresalen domburimono y pokes.

Prueba en: Adolfo López Mateos 2303 local 1B, Bugambilias, @nanamileonexpo.

════════════
Mizaki

Este  lugar tiene  una  propuesta gastronómica-fusión, original e innovadora, pero también sorprende su arquitectura basada en contenedores marítimos reciclados. Tienen además su propio huerto orgánico de Acuaponía. Prueba el camarón roca o arma tu propio poke.

Prueba en: Blvd. Campestre 1711, Lomas del Campestre, FB: @mizakileon.

════════════
Takum!

Mezclas sorprendentemente armoniosas te conquistarán. En Takum logran fusionar ingredientes, sabores y aromas de la cocina mexicana y japonesa con gran éxito. ¡Anímate!

Prueba en: Zona Comercial Holiday Inn & Suites León, Blvd. A. López Mateos 2619 Pte., Villas del Juncal, FB: @takumbjx.

También en esta edición

Compartir