
Los barrios de ayer y de hoy
Su gente y su ambiente únicos.
Continua en la historia

Todas las ciudades
tienen un barrio «especial»,
que en casi todos los casos
es el más antiguo.
No tiene que ser el más turístico, pero sí el que desde luego hay que visitar y en donde lo más solicitado suelen ser las compras o lugares ricos para comer.
He aquí algunos imperdibles en tu visita a León, son para ti que te gusta “encontrar tesoros”, tanto visuales como esos que se llevan a casa.

◎ Centro Histórico
El primer cuadro de la ciudad es espléndido. Se dice que hay que ver hacia arriba cuando se le camina, porque los detalles de las construcciones siempre están en lo alto, pero también se disfruta el ambiente.
Por ejemplo, en la Plaza de los Mártires siempre hay gente interesante que viene y va. Entra a sus iglesias, como la Parroquia del Sagrario, inaugurada el mismo día que León fue fundado: 20 de enero de 1576.
En el Palacio Municipal podrás admirar algunas obras de Jesús Gallardo: enormes murales plenos de color y fuerza. A un costado de la Plaza Fundadores está otro de los símbolos de la ciudad: la Fuente de los Leones, cada rey felino representa cien años en la historia de León.
════════════
Si quieres hacer un recorrido
por el Centro con un guía especializado,
contacta a:

◎
════════════
Vida de Barrio
════════════

════════════
El Barrio San Juan de Dios
es uno de los más tradicionales.
Te encantará pasar una tarde en la Plaza San Roque, tan arbolado y fresco que circunda el Templo San Juan de Dios.
Y si de refrescarse se habla, las neverías están justo al lado, igual donde venden las famosas guacamayas (bolillos rellenos de chicharrón con salsa de pico de gallo).

════════════
Barrio El Coecillo
es el barrio más antiguo.
Fue el primer pueblo de indios, integrado a la villa de León. Con el que sueña todo aquel que se precie de buen comprador, pues es el paraíso de las bolsas, chamarras, zapatos y cinturones de piel.

════════════
Barrio Arriba.
Se considera el corazón
del sector cuero-calzado
y su fundación se remonta
a la época virreinal.
Ahí podrás visitar la Parroquia de El Señor de la Salud, el Jardín Allende, así como su mercado. Al caminarlo, las casonas antiguas te “hablarán” de un León donde se empezó a forjar ese carácter de trabajo y creatividad.
En la calle Moctezuma 306, casi al llegar a la calle Aquiles Serdán, está la Panadería Muñoz que abrió por los años cuarenta, de donde son famosos los bolillos calientes con queso y chile, el tentempié perfecto para seguir recorriendo el barrio.

════════════
Barrio de San Miguel.
Los fundadores del pueblo de San Miguel,
hoy conocido como barrio,
fueron indios otomíes.
Inició siendo el pueblo de San Miguel de la Real Corona.
Aquí podrás participar, si así lo quieres, en la fiesta de San Miguel Arcángel, celebrada cada 29 de septiembre. El templo quedó construido a principios del siglo XIX de una sola y estrecha nave, con portada de estilo neoclásico.

════════════
San Juan Bosco.
Todo leonés sabe que el 31 de enero es el día de este santo protector de los jóvenes, por lo que hay fiesta en esta colonia que lleva su nombre y por supuesto, el centro es el inmenso templo en su honor.
Este fue declarado Santuario de San Juan Bosco el 22 de enero de 1974, aunque en 1968 ya había sido nombrado: “Templo Nacional de San Juan Bosco”, de ahí su importancia para todo católico del país.
════════════
Si quieres hacer un recorrido
a estos barrios con un guía especializado,
contacta a:

◎
════════════
Mercados
════════════
La ciudad de León fue precursora en el concepto mercado, antes que otras ciudades importantes del país.
Estos comenzaron en tiendas para arrieros y mercaderes justo frente a la cárcel y las casas reales, en el Centro Histórico.

◎ Carro Verde
Un poco más de 50 años tiene el emblemático y tradicional Mercado Carro Verde, fuente de empleos de la colonia San Nicolás.
Muchos lo tienen como referente de productos frescos y de calidad, sobre todo en verduras y frutas, pero también ha ganado fama por sus fondas de variada y rica comida o por el tianguis que se instala en la parte exterior los miércoles.
════════════
Visítalo en:
Blvrd. Mariano Escobedo,
entre Independencia y Emiliano Zapata.

◎ República
Más de 85 años cuentan la historia de este lugar, uno de los principales edificios que dieron auge comercial a los barrios más antiguos de León.
La edificación actual data del año 1932,
a la que se le nombró por poco tiempo:
Mercado Melchor Ocampo.
Durante la década de los ochentas este ya era uno de los mayores centros de comercio de la región, ya que personas de los barrios de La Soledad, El Coecillo, el Centro, Santiago y rancherías aledañas acudían al intercambio de mercancías.
════════════
Visítalo en:
Calle República,
colonia de Santiago.

◎ Aldama
Sin duda es uno de los mercados más icónicos. De casi una hectárea, el Mercado Aldama alberga cientos de historias. Es conocido también como “El Mercado de la Soledad”, por la Virgen de le Soledad, patrona de los comerciantes.
Es frecuentado por muchos leoneses y turistas, ya que hay de todo a buen precio. Es excelente opción pues se ofrecen productos artesanales y por supuesto otros tantos en piel, para regalar o auto regalarse.
El área de comida es bastante socorrida con antojitos y mariscos de gran calidad.
════════════
Visítalo en:
Av. B.Domínguez Pte, Centro.

◎ Tianguis
Por su vocación trabajadora y creativa, los leoneses han incursionado en la venta de sus productos en las calles, pero agrupándose para hacerse más fuertes.
Desde hace literalmente siglos
los tianguis han puesto color a las calles
y hoy en día siguen siendo del gusto
de sus pobladores y visitantes.
Los hay de diferentes categorías, como el de El Campestre y la Joya, hasta otros más populares como el de San Juan Bosco, San Felipe de Jesús y La Línea de Fuego, este último, el más grande y emblemático de la ciudad.
════════════
Hasta hace unos años,
en León existían 107 tianguis.

◎ La Pulga
Es mejor conocido como “Liverpulga”, y hoy en día ha crecido tanto que ya se tienen 3 alas:
La Pulga 1, La Pulga 2 y El Baratillo.
La oferta es impresionante, simplemente hay de todo, para todos. Un lugar para pasar mediodía y por supuesto comer ahí.
Uno de los preferidos de los locales es Botanas El Dori y las Chinas quienes hacen tostadas de al menos 30 guisados, hay de pata, cuerito, aguachile, ceviche, camarón y pulpo y las socorridas micheladas que en sábado van muy bien.
Al fondo están los muy socorridos puestos “de paca”, ropa a excelente precio.
════════════
Visítalo en:
Blvd. Torres Landa Oriente 2516.

◎ La Línea de Fuego
Con más de 100 años es el tianguis más antiguo de León. Tiene pocas décadas que llegó a la colonia Industrial (anteriormente se encontraba en la avenida Miguel Alemán).
Actualmente abarca aproximadamente 20 cuadras, en las que se puede encontrar todo tipo de artículos, desde ropa de paca, juguetes, libros antiguos, calzado y moda en piel hasta antigüedades.
Su nombre viene de la línea de fuego
en que se enfrentaron
las tropas de los generales
Francisco Villa y Álvaro Obregón.
════════════
Visítalo en:
Venezuela 604, Chapalita.